miércoles, 24 de febrero de 2021

Tarea 75 Historia de la Cueva de Altamira

 Miércoles 24 de febrero 

La cueva de Altamira y su historia





Todo comenzó un día de 1868 cuando un cazador salió al campo con su perro. El animal perseguía una presa cuando se quedó atrapado entre unas rocas. Su dueño fue a rescatarle y descubrió  una cueva.   El cazador  al llegar al pueblo contó lo sucedido y todo el mundo se enteró de que en Santillana del Mar (Cantabria) existía una cueva hasta el momento desconocida.

La noticia también llegó a oídos de un señor que vivía en la zona llamado Marcelino Sanz de Sautuola. El señor Sautuola, un hombre rico que  era muy aficionado a la Arqueología. En 1879 decidió explorar esa nueva cueva, así que un día se fue con María, su hija de ocho años, con la esperanza de encontrar huesos o algún objeto enterrado de la Prehistoria. Mientras cavaba la tierra, la niña  vio que había unas pinturas en el techo.
Marcelino Sanz de Sautuola y María, su hija

¿Por qué es tan importante La cueva de Altamira?

La cueva de Altamira es una auténtica maravilla del arte rupestre. Fue pintada durante la Edad de Piedra, concretamente en el período que conocemos como Paleolítico Superior. Se cree que esta cueva empezó a habitarse hace 35.000 años y durante miles de años, diferentes artistas que vivieron allí dentro fueron pintando sus techos y paredes. Hace unos 13.000 años la entrada se derrumbó y nadie volvió a entrar en ella hasta su descubrimiento. 
Esto permitió que las pinturas se conservaran casi intactas hasta nuestros días. 


La historia continuará...


Primero, lee la información con ayuda de tu familia.
Después contesta a las preguntas, no olvides copiar las preguntas con los signos de interrogación:
1. ¿Dónde está situada la Cueva de Altamira?
2. ¿Quién descubrió la cueva?
3. ¿Cómo fue descubierta?
4. ¿Cuándo fue pintada?

No hay comentarios:

Publicar un comentario